

“El Bujío” abrió en 1992 sus puertas, (habiendo sido hasta los años 60 una antigua bodega de vino y más tarde local de ensayo de “Bucéfalo”.) por tres amigas,” Lola, Maribel y Ana”, con la idea de ser un sitio de reunión para ellas y sus amigas.
A los 21 años de edad de las tres amigas y socias descubrieron que para que el bar funcionara debían de trabajarlo. Lola que trabajaba por la mañana en otra empresa (Redex), decidió apostar por el bar y propuso el negocio a la familia, embarcándonos a los hermanos (Lolo, Javi y yo).
Nuestra madre la primera vez que bajo a ver el local, comentó “esto es un bujío” (palabra castúa que significa local lóbrego y muy usada en Mérida por la gente mayor). “El Bujío” Bar, Espectáculos-música-copas.
La idea era un Café-Concierto, con actuaciones variadas, música en directo, magia, monólogos, cabaret, quiromancia y además un lugar de encuentros con los amig@s En 1998, “Lola” propone a “Charly” un curso de baile latino para los martes y los jueves, a partir de entonces pasan vari@s profesor@s de baile, quedando como sitio emblemático de la salsa, elegido por el publico por las características del local, pequeño y acogedor.
Desde el 2002 queda el miércoles y “el bujío” como día y sitio de encuentro para los bailadores de latino en Mérida, siendo un referente para tod@s l@s que vienen y visitan Mérida, por su acogedor sitio, en el que siguen exponiendo galerías de cuadros acompañados de buenas tertulias y diversión.
Gustándole mucho, a las primeras dueñas los gatos, lo adoptaron como logo, por ser un animal nocturno, además de una gran luna llena.Con una decoración de tema bucanero (estos se escondían en cuevas, y el local esta situado bajo tierra.)
Le dimos apariencia de galeón del siglo XVI. La idea y construcción fue entre los hermanos y “Mobiex” revistió todo de madera, forrando las escaleras, hizo la barandilla, el mástil…
El mural de la entrada, diseñado por “Lola” y creado y realizado por “Joaquín Dávila “.
“La rendición de Juan sin sombra”
Fue un bucanero español del siglo XVI que da nombre también a un grupo español que hace música pirata celta.E.C.S.-El Convento de la Salsa.
D.-David.

David, ¿Bailas?







